Buscar Reiniciar
Consulta > Español
El personal de la OMPI en conjunto - 2022
Edición de diciembre
El conjunto de empleados de la OMPI es el capital humano de la Organización y su mayor activo. Este folleto presenta un panorama detallado del personal de la OMPI en 2022.
Año de publicación: 2022
Guía para diseñar una encuesta sobre PI
Las encuestas basadas en la propiedad intelectual (PI) pueden ser una herramienta valiosa para diseñar políticas en materia de innovación y PI. En esta breve guía se describen las mejores prácticas para el diseño de encuestas relacionadas con la PI, con el fin de que sean adoptadas por los gobiernos y los investigadores interesados en comprender el comportamiento económico de las partes interesadas en el sistema de PI y diseñar políticas que contribuyan a su desarrollo.
Año de publicación: 2023
Guía de los principales servicios de la OMPI
En este folleto se describe la gama de servicios mundiales de propiedad intelectual (PI) que ofrece la OMPI para ayudar a las empresas y a los particulares a lo largo del ciclo de vida de la PI. Estos servicios pueden servir para que los innovadores y creadores protejan sus invenciones, marcas y diseños en varios países, y resuelvan sus controversias de PI, mediante bases de datos mundiales gratuitas de información sobre PI, servicios mundiales de protección de la PI de gran eficacia y rendimiento optimizado, y servicios neutrales y sin ánimo de lucro para la solución de controversias.
Revista de la OMPI, Número 4/2022 (Diciembre)
La Revista de la OMPI ilustra el devenir de la propiedad intelectual, la creatividad y la innovación en el mundo.
Datos y cifras de la OMPI sobre P.I. 2022
Una reseña de la actividad relacionada con la propiedad intelectual (P.I.) extraida de las últimas estadísticas disponibles proporcionadas por las oficinas nacionales y regionales de P.I.
Academia de la OMPI: Catálogo de programas de enseñanza, formación y fortalecimiento de capacidades 2023
Esta cartera constituye un catálogo de todas las oportunidades de formación que la Academia de la OMPI ofrecerá en 2023 y esboza el contenido de cada curso. Proporciona a los posibles participantes información sobre criterios de selección, formalidades y plazos de presentación de solicitudes, procedimientos de selección, detalles relativos a los viajes y otros datos de interés.
Libro Sobre Tecnología Ecológica 2022
Resumen
El Libro sobre Tecnología Ecológica, sitúa la innovación, la tecnología y la propiedad intelectual en primera línea de la lucha contra el cambio climático. Esta edición inaugural se centra en tres esferas importantes: la agricultura y la silvicultura, el agua y las regiones costeras y las ciudades, mostrando 200 soluciones disponibles que tienen por fin reducir la vulnerabilidad y fomentar la resiliencia ante los efectos climáticos.
Expresión creativa: Introducción al derecho de autor y los derechos conexos para las pequeñas y medianas empresas
Expresión creativa, perteneciente a la serie “La propiedad intelectual y las empresas”, constituye una introducción al derecho de autor y los derechos conexos para directivos y empresarios. Con un lenguaje sencillo, explica esos aspectos de la normativa y la práctica de derecho de autor, que afectan a las estrategias comerciales de las empresas. Esta versión revisada y actualizada cuenta con nuevos contenidos sobre cuestiones importantes y de actualidad en el contexto de la revolución digital, sobre los sistemas de gravámenes, el almacenamiento en la nube, etc., y novedades sobre los nuevos tratados de la OMPI, como, por ejemplo, los derechos de los artistas intérpretes o ejecutantes respecto de sus interpretaciones o ejecuciones audiovisuales en virtud del Tratado de Beijing y el acceso de las personas con discapacidad al texto impreso de conformidad con el Tratado de Marrakech.
Opciones de ADR de la OMPI para la gestión y solución de controversias en el ámbito de las ciencias de la vida
Este documento ha sido elaborado por el Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI (Centro de la OMPI), como parte del paquete de apoyo de la OMPI a los Estados miembros en el marco de la COVID-19. Para elaborarlo se han tenido en cuenta las observaciones de los árbitros y mediadores de la OMPI especializados en el sector de ciencias de la vida.
Agenda de la OMPI para el Desarrollo
La finalidad de la Agenda de la OMPI para el Desarrollo es integrar la dimensión de desarrollo en la labor de la Organización. Por consiguiente, se trata de una cuestión que afecta a todos los sectores de la Organización en su conjunto. Cuando se estableció oficialmente la Agenda de la OMPI para el Desarrollo, en octubre de 2007, la Asamblea General de la OMPI adoptó una serie de 45 recomendaciones para fomentar la dimensión de desarrollo en las actividades de la Organización.
Año de publicación: 2021